Prácticas de campo

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA SOLICITUD Y REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE CAMPO QUE SE APLICARÁN A PARTIR DEL SEMESTRE 2020-1

 

Los profesores que tengan proyectada alguna práctica durante el semestre escolar 2020-1 deberán llenar la solicitud por vía electrónica, del 17 al 28 de junio y del 22 de julio al 2 de agosto en el Módulo de Prácticas de Campo del Sistema Gestor Único de Información Académica de la Facultad de Filosofía y Letras (GUIA-FFYL):  http://proyectos.filos.unam.mx/guia/

La clave de ingreso se compone de la siguiente manera:

Palabra “guia”+ signo de punto “.”+ los dos últimos dígitos del año de nacimiento “00” +Homoclave del RFC  “RFC”

 

Ejemplo de RFC:  HXAM680710NY5
Clave para ingresar a GUIA-FFYL: guia.68NY5

 

POLÍTICAS PARA EL TRÁMITE DE PRÁCTICAS DE CAMPO MEDIANTE EL SISTEMA MODULAR “GESTOR ÚNICO DE INFORMACIÓN ACADÉMICA”*

  • Por ningún motivo se aceptan solicitudes fuera de los plazos o que no se realicen a través del presente sistema.
  • Se dará trámite solamente a las solicitudes que se encuentren completas y se entreguen conforme a los plazos aprobados por el Consejo Técnico.
  • Todas las solicitudes deberán realizarse conforme al calendario de prácticas de campo aprobado por el Consejo Técnico.
  • La presentación de la solicitud no implica su aprobación. El trámite estará concluido hasta que se emita la comunicación formal del Consejo Técnico.
  • El sistema envía correos electrónicos como respuesta a los trámites, por lo que es importante que se encuentre actualizada su dirección electrónica, si requiere modificarla comuníquelo a su Coordinación.

* Aprobadas por la Comisión de Prácticas de Campo el 19 de noviembre de 2015

Las solicitudes serán evaluadas académicamente por el respectivo Comité Académico, y el Consejo Técnico de la Facultad emitirá la opinión definitiva de las mismas, conforme al siguiente:

CALENDARIO DE TRÁMITES DE PRÁCTICAS DE CAMPO PARA EL SEMESTRE 2020-1

FECHAS

TAREAS

RESPONSABLES

3 al 14 de junio

  • Notificación de tiempos y procedimientos para solicitar prácticas de campo a profesores y Coordinaciones.
Secretaría General
Jefaturas de División

17 al 28 de junio y del
22 de julio al 2 de agosto

  • Registro en línea de solicitudes de práctica de campo por profesores.
Profesores

9 al 16 de agosto

  • Revisión (académica) de solicitudes registradas.
Coordinaciones
Comité Académico
Asesor correspondiente al Colegio

19 al 23 de agosto

  • Revisión (técnica) de solicitudes registradas.

Comisión de Prácticas de Campo

27 de agosto

  • Informe final del solicitudes revisadas para Consejo Técnico.
Secretaría del Consejo Técnico

30 de agosto

  • Aprobación de solicitudes de práctica de campo.
Consejo Técnico
 2 de septiembre
  • Notificación a profesores solicitantes de prácticas aprobadas y no aprobadas.

Secretaría General y Coordinaciones

Aprobado por el H. Consejo Técnico,  en la quinta sesión ordinaria, viernes 31 de mayo de 2019.

 

Los siguientes puntos fueron establecidos por la Comisión de Prácticas de Campo del H. Consejo Técnico para la optimización de recursos, con base en el REGLAMENTO INTERNO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE CAMPO, y se aplicarán durante el semestre escolar 2020-1.

Sólo se aprobarán las solicitudes de Prácticas de Campo que cumplan con estos requisitos.

 

I. SOBRE LOS ALUMNOS

a)     El mínimo de alumnos asistentes a la práctica de campo es de 25

b)     El número máximo de participantes en la práctica, incluyendo al profesor y ayudantes de profesor, no deberá exceder de 45.

c)     Se autorizarán prácticas conjuntas con otros profesores, del mismo Colegio, de diversos Colegios, o del Sistema Escolarizado y del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia, siempre y cuando las asignaturas tengan relación y los proyectos estén debidamente fundamentados; los alumnos asistentes deben ser mínimo 25.

d)    La asistencia de alumnos de posgrado o provenientes de otras escuelas o universidades se aprobará siempre y cuando estén oficialmente inscritos en la asignatura de licenciatura para la cual se solicita la aprobación de la práctica de campo; o bien que cursen una asignatura del posgrado cuyo profesor esté adscrito a la Facultad. En ningún caso, el número de este tipo de alumnos excederá la cuarta parte del total de alumnos asistentes”.

e)    Debe señalársele a los alumnos al principio del semestre que es su obligación y responsabilidad el trámite del seguro (del IMSS o cualquier otro seguro que elijan utilizar) para poder asistir a la práctica.  No podrán salir sin él.

f)      Recalcarle a los alumnos que deben leer el Reglamento de prácticas y cumplir con lo que en él se les pide.

 

II. SOBRE EL LA DURACIÓN Y LUGARES DE DESTINO 

g)  Se autorizarán prácticas de campo con duración de entre uno y cuatro días, pudiendo ser cinco en caso de justificación plena(distribuidos en salida, estancia y retorno).

 h)  El punto de salida y retorno debe ser la Facultad de Filosofía y Letras o el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.

i)   Las prácticas de campo fuera de las instalaciones universitarias, con duración no mayor a 12 horas, deben cubrir todos los requisitos de las prácticas foráneas, tal como se establece el punto 5.3 Lineamientos generales para la realización de las prácticas de campo de la Universidad Nacional Autónoma de Méxicoy en elReglamento interno de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México para la realización de prácticas de campo.

 

III. SOBRE LA SEGURIDAD 

j)    Los miembros de la comunidad que participen en una práctica de campo fuera de las instalaciones universitarias, deberán ir plenamente identificados como integrantes de nuestra lnstitución.  Para lo cual deberán portar, sin excepción, un chaleco en color azul y oro y con el escudo de la UNAM, que proporcionará para ese efecto la Facultad de Filosofía y Letras, además de un gafete (la credencial institucional).

k) No se puede dejar alumnos a lo largo del trayecto de regreso, por ejemplo: estaciones del metro, casetas, etc., ni en el lugar de la práctica o sitios cercanos a éste. El número de alumnos que salió es el mismo número de alumnos que debe regresar.

l)  El arribo a la Ciudad Universitaria debe ser como máximo a las 19 horas a fin de que los alumnos no tengan problema en encontrar transporte de regreso a sus hogares.

m)  Abordo del autobús se deben respetar las indicaciones del profesor y del operador además de cumplir estrictamente el REGLAMENTO INTERNO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE CAMPO, no fumar, no consumir bebidas alcohólicas y no tirar basura.

 

IV. SOBRE LA DOCUMENTACIÓN Y OTROS ASPECTOS

m)   Las Coordinaciones deben revisar que la documentación que entregue el profesor se encuentre completa, de acuerdo con las disposiciones y formatos disponibles en el Sistema Gestor Único  (GUIA) de la Facultad de Filosofía y Letras.

n)    No se autorizarán prácticas de campo a profesores que impartan clase por primera vez.

o)    Si el profesor no ha entregado su reporte de práctica de acuerdo con el punto 12.15 [1] del REGLAMENTO INTERNO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE CAMPO, la Coordinación no podrá aceptar su solicitud.

p)   El pago del seguro y la lista de asistentes deberá entregarse a la Secretaría Administrativa diez días hábiles antes de la realización de la práctica de campo.

q)    Las solicitudes deberán estar debidamente avaladas por el respectivo Comité Académico y contar como mínimo con la firma de dos académicos miembros del Comité, además de la del Coordinador.

r)    Se sugiere que la justificación académica no exceda una página en su extensión.

s)   El análisis de riesgos no debe exceder de una página, incluyendo las medidas de prevención y mitigación.  Los formatos de modelo no deben copiarse.

t)   En la solicitud debe anotarse el itinerario, señalando los lugares de visita y pernocta, no los de paso.

u)   No deben solicitarse prácticas cuya realización se programa fuera de las dieciséis semanas del semestre.

v)   No se aceptarán solicitudes extemporáneas o aquellas que lleguen por otras vías.

w)   Se supenderán prácticas que sin justificación fundamentada cambien las fechas programadas.

x)   Se supenderán prácticas que cambien el sitio de destino.

y)  El profesor no puede elegir, bajo ninguna circunstancia, la compañía de autobuses o los operadores para la realización de la práctica de campo.

z)   Se sugiere evitar la consideración de asistencia a congresos y eventos similares bajo la modalidad de prácticas de campo.

[1] 12.5 Antes de salir, un representante de la Secretaría Administrativa de la Facultad, deberá pasar lista de asistencia de los alumnos o estudiantes inscritos en el grupo que sube al autobús para viajar a la práctica.

 

Cabe recordar que la Secretaría Administrativa tiene la atribución de suspender la realización de las prácticas de campo por la falta de cumplimiento de los lineamientos anteriores.