53

Dra. Susana González Aktories

Susana González Aktories estudió Letras Alemanas y Letras Hispánicas en la Universidad de Hamburgo. Obtuvo su licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es doctora en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid.

Desde 1996 es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con la categoría Investigador I.

En 2005 le fue otorgada la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el área de Investigación en Artes.

Desde 1995 a la fecha se ha desempeñado como profesora de tiempo completo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En el marco de sus actividades de la UNAM, fue cofundadora ese mismo año del Seminario de Semiología Musical en la UNAM, mismo que coordinó hasta 2006. De 2005 a 2009 fue coordinadora del Grupo de Investigación de Literatura y Música en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Desde 2012 es responsable del proyecto Literatura Comparada en la UNAM: Historia, actualidad, perspectivas y miembro del proyecto internacional de investigación ¿Corpus auctoris? Análisis Teórico-Práctico de los Procesos de Autorización de la Obra Artístico-Literaria como Materialización de la Figura Autorial. Desde 2013 es miembro del Seminario Permanente de Teoría Literaria.

Ha participado como conferencista en varios congresos internacionales sobre literatura, semiótica y música en Alemania, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Portugal, Reino Unido, Suiza, México, Brasil y EEUU. Colabora como investigadora en diferentes proyectos de semiótica en Europa y América Latina.

Materias que imparte:

Seminario de Investigación y Análisis: Literatura y Artes; Introducción a la crítica y teoría posestructuralistas.

Líneas de investigación y áreas de interés:

  • Teoría Literaria
  • Literatura comparada
  • Literatura y otras artes
  • Intermedialidad
  • Semiótica
  • Poesía hispanoamericana del siglo XX y XXI

Proyectos de investigación registrados

Literatura Comparada en la UNAM: Historia, actualidad, perspectivas (PIFFyL no. 2012-016, 2012 a la fecha)

¿Corpus auctoris? Análisis Teórico-Práctico de los Procesos de Autorización de la Obra Artístico-Literaria como Materialización de la Figura Autorial (FFI2012-33379, 2012 a la fecha)

Seminario Permanente Teoría Literaria (2013 a la fecha; corresponsable del proyecto PAPIIT IG400514, “Horizontes teóricos y críticos en torno a la figura autoral contemporánea”, desde 2014 a la fecha).

Grupo de Investigación de Literatura y Música (PIFFyL no. 001, 2005 a 2009; PAPIIT IN400207-2, 2006-2008)

Publicaciones:

Entre sus publicaciones están los libros Antologías poéticas en México (1996),“Muerte sin fin”. Poema en fuga (1997), Sensemayá: juego de espejos entre música y poesía (en coautoría con Roberto Kolb, 1997), Reflexiones sobre semiología musical (en coedición con Gonzalo Camacho, 2011), y Entre artes, entre actos. Ecfrasis e intermedialidad (en coedición con Irene Artigas Albarelli, 2011). Fue además coeditora del número 19 de la revista Tópicos del Seminario, dedicado a “Semiótica Musical” (en coedición con Rubén López Cano, BUAP, junio de 2008). Ha participado también en la edición de los CD’s Sensemayá. The Unknown Silvestre Revueltas (1996), La música del maíz. Canarios: sones rituales de la Huasteca (2003) y Tempus fugit (2008). Es creadora de la página electrónica Posgrado en Letras. Área del Conocimiento en Literatura Comparada http://letras.comp.filos.unam.mx (2013).