Pagina Web

http://ec.filos.unam.mx/

Objetivo

  • Coadyuvar a la Dirección de la Facultad en la planeación, organización y conducción de las actividades académicas de formación profesional complementaria de educación continua, en las disciplinas humanísticas y algunas ciencias sociales que guardan una real vinculación con aquellas, o de carácter interdisciplinario, de acuerdo a la normatividad universitaria aplicable.

Funciones

  • Planear, dirigir y coordinar todas las actividades inherentes a la División a partir de las propuestas de la Dirección de la Facultad, de los integrantes del Comité Académico, de los Coordinadores de las carreras de la Facultad y las propuestas de la propia Jefatura de la División, en estricto apego a las normas y procedimientos de la Legislación Universitaria y demás disposiciones, vigentes.
  • Presentar a consideración de la Dirección de la Facultad y del Consejo Técnico Académico, los programas de trabajo de la División de acuerdo a los planes y programas de estudio autorizados para la educación continua.
  • Mantener contacto con la Unidad de Planeación para efectos de retroalimentación en el sistema de información y soporte de las actividades y la toma de decisiones correspondientes.
  • Establecer los mecanismos de coordinación y comunicación para el correcto funcionamiento de la División.
  • Vigilar el cumplimiento de la Legislación Universitaria, los acuerdos, normas, políticas y procedimientos internos emitidos por las autoridades universitarias.
  • Analizar y evaluar el desarrollo de los programas de trabajo y las actividades académicas de la División y proponer medidas para su coordinación y fortalecimiento.
  • Representar ante las instancias de Educación Continua y eventos académicos, al Director de la Facultad, por designación expresa del mismo o su ausencia.
  • Instrumentar las estrategias de optimización y fortalecimiento de los programas de educación continua.
  • Solicitar, recibir y valorar los informes de trabajo del personal de la División.
  • Coordinar, distribuir y evaluar las tareas y resultados de las diferentes áreas de la División.
  • Promover para todos los egresados y profesionales, las opciones de formación complementaria de alto nivel educativo, a través de la estructura de una plantilla de personal especializado en los diversos cursos, diplomados, seminarios, conferencias, etcétera., de las disciplinas humanísticas.
  • Asistir y participar en las reuniones de la Red de Educación Continua de la UNAM y vincularse con otras instituciones afines a los objetivos de la División.
  • Mantener el alto nivel académico en la educación continua por medio de personal especializado e investigadores en las disciplinas humanísticas e interdisciplinarias, afines a aquellas que imparte la Facultad.
  • Establecer criterios para la realización de proyectos multidisciplinarios de educación continua, con apoyo y asistencia de responsables y/o coordinadores adscritos a otras divisiones de la dependencia.
  • Convocar a organismos y corporaciones públicas, empresas privadas y de organización civil, para la capacitación de su personal por medio de la educación continua que imparte la Facultad, e incrementar la penetración de este esquema educativo en ese ámbito.
  • Celebrar convenios, bases de colaboración y otros acuerdos formales con instituciones gubernamentales, con instituciones o empresas privadas o con otras instituciones educativas que solicitan diversas actividades académicas o asesorías a la DEC, de conformidad con lo establecido en la Legislación Universitaria.
  • Proporcionar apoyo a las Divisiones de la Facultad que lo soliciten, en materia de Educación Continua, para la formulación de metas y medios de aprendizaje.
  • Realizar estudios, promover investigaciones y propiciar los procesos de evaluación, relacionados con los servicios de educación continua.
  • Organizar diplomados, cursos, seminarios, talleres y otras actividades académicas con carácter multidisciplinario que coadyuven a la actualización profesional por medio de la educación continua.
  • Definir en coordinación con la Dirección, los criterios y políticas para la estructura y formación de la plantilla de ponentes.
  • Organizar y coordinar seminarios de educación continua de apoyo a la titulación profesional, con las Jefaturas de División y los titulares de las licenciaturas que se imparten en la Facultad.
  • Establecer, de acuerdo con las políticas y normas establecidas, las cuotas de inscripción, previa autorización del Director y del Consejo Técnico.
  • Presentar a la Dirección de la Facultad, el informe anual de actividades de la División.
    Realizar todas aquellas funciones inherentes al puesto o aquellas especiales que le sean delegadas por la Dirección de la dependencia.

Directorio

Jefatura de la División de Educación Continua
Mtra. Ana María Gomís Iniesta

Secretaría Académica y Técnica
Lic. Yaret Carolina Tortolero Martínez
Secretaria Técnica

Coordinación de Difusión, apoyo técnico y actividades en línea
Graciela Sandoval Miramontes
Asistente de procesos

Apoyo académico administrativo
Mtro. Jorge Luis Esperón Ramos
Lic. Miguel Ángel Reyna Calderón

Servicios escolares
Lic. Nubia Jaimez Ramírez (matutino)
Susana Esquivel Rodea (vespertino)
Susana Rodríguez García

Apoyo técnico del área de difusión
Nohemí Magali Ramírez Villegas

Organigrama